- Inicio
-
Productos
- Adentro
- Alfonsina
- Ambrosia
- BBPC
- Bira
- BoBó
- Canepa Martin
- 4 Gatos Locos
- Desenlace
- Don Cristobal
- Domingo Molina
- Durigutti
- Galileo
- Funckenhausen
- La Cayetana
- Litro de Vino
- Los Dragones
- Manos Negras
- Miraluna
- Morir-se de Amor
- Paso a Paso
- Pontilli
- Potrero
- Raffy Zanchetta
- Revancha
- Sarapura
- Siete Locos
- 3SAPAS
- Vasija Secreta
- Vinyes Ocults
- Blancos
- Dulce
- Naranjos
- Rosados
- Tintos
- Blend
- Clarete
- Cofermentado
- Espumante
- Pet Nat
- Vegano
- Vermouth
- Cata
CEPA: Criolla Chica.
ORIGEN: Finca Danielle, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.
ALTITUD DEL VIÑEDO: 1050 metros.
AÑO DE PLANTACIÓN DEL VIÑEDO: 1943.
DENSIDAD DE PLANTACIÓN: 6500 plantas x hectárea (2 plantas por botella).
CONDUCCIÓN: parral.
MANEJO DEL VIÑEDO: orgánico con verdeo, sistema de conducción en H, riego por manto.
SUELOS: franco pedregoso.
ELABORACIÓN
FECHA DE COSECHA: marzo de 2021
COSECHA: manual en cajas de 18 kg.
RECEPCIÓN EN BODEGA: en huevos de cemento con granos enteros.
MACERACIÓN: en frío durante 4 días a 10° C.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA: se inicia como vino tinto (líquido y grano) a temperaturas entre 15-17° C con levaduras autóctonas en huevos de concreto sin epoxy. A la mitad del proceso se separan las pieles y la fermentación continúa como si se tratase de un vino blanco a temperaturas entre 13-14° C
FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: con bacterias autóctonas a temperatura controlada en los mismos huevos de cemento durante 30 días a 17° C.
CRIANZA: 2 meses en huevo de cemento sin epoxi.
EMBOTELLAMIENTO: julio de 2020.
PRODUCCIÓN TOTAL: 3754 botellas.
ALCOHOL: 13.2% / Acidez total: 6.15 PH: 3.24 / Azúcar residual: 1.80.
NOTAS DE CATA: elegante, floral y picante, con sabores de pétalos de rosa y pudín de verano, taninos agraciados y de grano fino.
Recomendamos consumirlo a una temperatura entre 12 y 14°C.
ENÓLOGOS: Héctor y Pablo Durigutti.
Proyecto Las Compuertas Criolla Gobelet 2021 by Durigutti
CEPA: Criolla Chica.
ORIGEN: Finca Danielle, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.
ALTITUD DEL VIÑEDO: 1050 metros.
AÑO DE PLANTACIÓN DEL VIÑEDO: 1943.
DENSIDAD DE PLANTACIÓN: 6500 plantas x hectárea (2 plantas por botella).
CONDUCCIÓN: parral.
MANEJO DEL VIÑEDO: orgánico con verdeo, sistema de conducción en H, riego por manto.
SUELOS: franco pedregoso.
ELABORACIÓN
FECHA DE COSECHA: marzo de 2021
COSECHA: manual en cajas de 18 kg.
RECEPCIÓN EN BODEGA: en huevos de cemento con granos enteros.
MACERACIÓN: en frío durante 4 días a 10° C.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA: se inicia como vino tinto (líquido y grano) a temperaturas entre 15-17° C con levaduras autóctonas en huevos de concreto sin epoxy. A la mitad del proceso se separan las pieles y la fermentación continúa como si se tratase de un vino blanco a temperaturas entre 13-14° C
FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: con bacterias autóctonas a temperatura controlada en los mismos huevos de cemento durante 30 días a 17° C.
CRIANZA: 2 meses en huevo de cemento sin epoxi.
EMBOTELLAMIENTO: julio de 2020.
PRODUCCIÓN TOTAL: 3754 botellas.
ALCOHOL: 13.2% / Acidez total: 6.15 PH: 3.24 / Azúcar residual: 1.80.
NOTAS DE CATA: elegante, floral y picante, con sabores de pétalos de rosa y pudín de verano, taninos agraciados y de grano fino.
Recomendamos consumirlo a una temperatura entre 12 y 14°C.
ENÓLOGOS: Héctor y Pablo Durigutti.
Productos relacionados

Por Andreani o Cirreo Argentino
Retiro coordinamos la entrega
Aceptamos todas las tarjetas de debito y credito
12 cuotas para los bancos permitidos por Mercado Pagos
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Por Andreani o Cirreo Argentino
Retiro coordinamos la entrega
Aceptamos todas las tarjetas de debito y credito
12 cuotas para los bancos permitidos por Mercado Pagos
Sitio seguro
Protegemos tus datos